Sin embargo, como veremos, con una buena planificación y gestión emocional, es posible disfrutar de este evento sin caer en las compras compulsivas.
Recuerda que tu bienestar emocional es más importante que cualquier oferta.
¿Por qué el Black Friday puede generar ansiedad?
- El miedo a perderse algo: El FOMO (Fear of Missing Out) es un sentimiento muy común en nuestra sociedad conectada. La sensación de que si no compramos ahora mismo nos perderemos una gran oportunidad puede generar un estado de alerta constante y ansiedad.
- La presión social: Las redes sociales y los medios de comunicación bombardean a los consumidores con imágenes de personas disfrutando de sus nuevas compras, creando una presión social para adquirir productos.
- La sobrecarga de información: La gran cantidad de ofertas y descuentos puede resultar abrumadora, dificultando la toma de decisiones y generando estrés.
- Las expectativas poco realistas: A menudo, las expectativas sobre lo que podemos encontrar en el Black Friday son muy altas, lo que puede llevar a la frustración si no conseguimos lo que buscamos.

Conexión entre ansiedad y compras compulsivas
Las personas con mayor predisposición a la ansiedad pueden ser más vulnerables a las compras compulsivas durante el Black Friday.
La compra impulsiva se convierte en una forma de aliviar la tensión y la ansiedad de forma temporal. Sin embargo, esta conducta suele generar sentimientos de culpa y arrepentimiento a largo plazo.
Recomendaciones para evitar las compras compulsivas en el Black Friday
1. Planificación previa
- Haz una lista: Antes del Black Friday, elabora una lista de los artículos que realmente necesitas.
- Establece un presupuesto: Determina cuánto dinero estás dispuesto a gastar y cíñete a él.
- Compara precios: Investiga los precios de los productos que te interesan antes del evento para evitar caer en falsas ofertas.
2. Gestión emocional
- Reconoce tus emociones: Si sientes ansiedad o estrés, detente y respira profundamente.
- Practica la atención plena: La meditación y otras técnicas de mindfulness pueden ayudarte a estar más presente y a tomar decisiones más conscientes.
- Busca apoyo: Habla con un amigo, familiar o terapeuta sobre tus preocupaciones.
3. Evita las tentaciones
- Limita la exposición: Evita visitar tiendas físicas o sitios web que te tienten a comprar de manera impulsiva.
- Desconéctate: Tómate un descanso de las redes sociales y los correos electrónicos durante el Black Friday.
- Encuentra alternativas: Busca actividades que te relajen y te distraigan, como practicar deporte, leer o pasar tiempo con tus seres queridos.

Consejos adicionales
Desde el Centro de Psicología Lola Carrión te recomendamos unos consejos adicionales para evitar las compras compulsivas:
- Compra con cabeza fría: No te dejes llevar por el impulso del momento. Tómate tu tiempo para pensar si realmente necesitas el producto.
- Considera las consecuencias a largo plazo: Piensa en el impacto que tendrá la compra en tu economía y en el medio ambiente.
- Celebra lo que tienes: En lugar de centrarte en lo que te falta, aprecia las cosas que ya tienes.
En resumen, el Black Friday puede ser una fuente de estrés y ansiedad para muchas personas. Sin embargo, con una buena planificación y gestión emocional, es posible disfrutar de este evento sin caer en las compras compulsivas. Recuerda que tu bienestar emocional es más importante que cualquier oferta.

Psicología clínica y desarrollo personal
En el Centro de Psicología Lola Carrión llevamos más de veinte años ayudando a que las personas mejoren su calidad de vida.